martes, 14 de julio de 2020

PUA 2020

La Generalitat de Catalunya ha abierto las ayudas PUA 2020, el plazo para entregar los formularios es entre el 11 de julio y el 10 de septiembre de 2020.
Pueden beneficiarse las personas que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33% o superior y que cumplan con los requisitos requeridos. Consulte con asistencia social.

¿Qué son las PUA?
Prestación de atención social a personas con discapacidad (PUA):
Tiene por objeto contribuir a los gastos ocasionados por la adquisición de productos y actuaciones destinadas a permitir la promoción de la autonomía personal de las personas con discapacidad física, psíquica o sensorial con medidas compensatorias para mejorar su calidad de vida y fomentar su integración social.


Enlace a la web de la Generalitat: https://web.gencat.cat/es/tramits/tramits-temes/Prestacio-datencio-social-a-les-persones-amb-discapacitat-PUA

martes, 29 de octubre de 2019

ROLATOR PARA ENFERMOS DE PARKINSON

Este andador, de chasis de aluminio, plegable y con manillares regulables en altura, ha sido diseñado para ser usada por personas que padecen Parkinson. Para ello han diseñado un complejo sistema de freno muy sencillos de usar y lo han equipado con un láser.
En el tipo de Parkinson que afecta a la marcha, a menudo el paciente sufre episodios que le impiden dar un paso, aunque quiere, se bloquea y pueden perder el equilibrio. Pues desde hace unos años se sabe que si el paciente se concentra en un punto desaparece el episodio. Eso hace el láser. Cuando el usuario sufra este episodio sólo tendrá que pulsar un botón verde del manillar para encender el láser que traza una línea entre las ruedas traseras.

El sistema de freno podemos dividirlo en tres aspectos: Sistema de desaceleración, freno normal y freno invertido. Todos ellos se pueden activar o desactivar y regular de forma sencilla.
- Freno normal: como en todos los andadores de cuatro ruedas, si queremos frenar accionamos los frenos.
- Freno invertido: para caminar debemos accionar los frenos, al soltarlos frena.
- Sistema de desacelaración: Sirve para facilitar una marcha con ritmo constante y pausado.

Todas estas funciones hacen que cada paciente pueda adaptar el andador a su marcha y así aumentar su independencia.


> Medidas
   Ancho total: 60cm
   Profundidad total: 65cm
   Ancho de asiento: 47cm
   Altura entre asiento y suelo: 62cm
   Altura total: 78-100cm
   Manillares regulables en altura: 150-200cm
   Ancho plegado: 23cm
   Altura total plegado: 80cm
   Profundidad plegado: 65cm
   Radio de giro: 84cm
   Peso: 7.6Kg
   Máx. peso soportado: 130Kg
   Color: Gris plata

El fabricante ofrece la opción de varios accesorios como respaldo de asiento, bolsas, etc. 
Además ofrece una medidas más bajas para las alturas de asiento y de manillares.
Si está interesada no dude consultarnos.

martes, 15 de octubre de 2019

ALQUILER DE ANDADORES


Buenos días.
Añadimos a nuestros productos en alquiler dos modelos de andador.
Uno fijo, sin ruedas, idóneos para procesos posoperatorios.
El otro, con cuatro ruedas, frenos, asiento y respaldo.


Llámenos para consultar nuestras tarifas.




miércoles, 27 de febrero de 2019

ANDADORES EN OFERTA


  PARA CONOCER SUS CARACTERÍSTICAS, MEDIDAS E INDICACIONES PUEDEN CONSULTAR NUESTRA WEB  O PONERSE EN CONTACTO CON NOSOTROS A TRAVÉS DESDE EL TELEFONO 93.129.46.18 O POR NUESTRO E-MAIL info@ortopedialabordeta.com

¡ATENCIÓN, UNIDADES LIMITADAS!

miércoles, 21 de noviembre de 2018

¿Pensando en regalos para estas navidades? Mira, mira...


Esta navidad regale a precio únicos. Hemos preparado estos precios para que podáis hacer esos regalos que no os podíais permitir...
En nuestra web tenéis más info de estos productos o si no podéis preguntarnos directamente en el
Tlf. 93.129.46.18 o al mail info@ortopedialabordeta.com. O por un privado en Facebook...
Por cierto, podrá ver más productos en la categoría Ofertas de nuestra web. Haga click aqui.



viernes, 10 de agosto de 2018

VENTA POR INTERNET

A pocas horas de cerrar por vacaciones queremos compartir este artículo de Geriatricarea con la intención de que reflexionemos un poco. Que os vamos a pegar la chapa un poco, vaya....

Para poder abrir una ortopedia primero debemos estudiar durante años (y escuelas públicas en España hay una o dos), después adaptar el local, pedir permiso y pagar las taxas de las administraciones para poder vender productos ortopedicos y esperar los meses siguientes a su veredicto.
Todo esto es para poder dar un servicio de calidad para nuestros pacientes con todas las garantías, nuestros conomientos y los controles sanitarios de la administración pública.

Cuando aparecen webs que venden productos sanitarios la administración falla, se lleva la contraria a sí misma, pero no es solo eso. La equivocación mayor es la del consumidor que no ve que los prodcutos sanitarios no son cualquier mercancía, son productos que, con nuestros conocimientos, debemos elegir y adaptar a cada usuario y a cada patología (quizá es cosa nuestra que no sabemos explicar nuestra función). Y con adpatar no sólo me refiero a su fisico, si no a adaptar esos productos a su vida diaria según sus costumbres, actividad física o laboral.
La venta por web elimina ese servicio del cara a cara donde asesoramos a ese paciente y encontrar así la solución a ese problema que padece o disminuirlo.

Pero es que las webs son más baratas, dirá alguno. ¿Seguro? El precio quizá diga eso pero es que en la mayoría de veces Sanidad (según cada autonomía) ofrece recetas a través de los médicos y se ahorrarían más de la mitad o la totalidad del importe. Por no hablar de que el paciente elige el remedio sin saber que problema tiene exactamente y eso le puede salir bien caro...

Si lo pensáis este razonamiento podríamos extrapolarlo a otras profesiones o servicios.
Nada más, os dejo el artículo de Geriatricarea y su enlace. Nos vemos a la vuelta de vacaciones.

http://geriatricarea.com/la-fedop-exige-mayor-rigor-a-la-hora-de-aplicar-la-normativa-de-adquisicion-de-productos-ortoprotesicos-por-internet/

La FEDOP exige mayor rigor a la hora de aplicar la normativa de adquisición de productos ortoprotésicos por Internet

Desde la Federación Española de Ortesistas Protesistas (FEDOP) se denuncia la falta de rigor por parte de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AMPS) en la venta de productos sanitarios ortoprotésicos que requieren adaptación en diversas páginas de Internet.
Esta Federación, que ya ha presentado varias denuncias por este motivo, ha expresado su malestar por la respuesta dada desde la AMPS mediante una resolución de Maria del Carmen Abad Luna, Jefe del Departamento de Productos Sanitarios, en la que cita textualmente que “los productos sanitarios que se pueden comprar en ellas son seriados que no se modifican para ajustarse al paciente… No son productos sanitarios exclusivamente sujetos a la financiación por el Sistema Nacional de Salud”.


La FEDOP ha presentado varias denuncias por la venta de productos sanitarios ortoprotésicos que requieren adaptación en diversas páginas de Internet
En opinión de la FEDOP, en dicha respuesta la Agencia Española del Medicamento obvia que todos los productos comercializados por las páginas web denunciadas requieren adaptación, según las clasificaciones de adaptación que han sido realizadas por el Ministerio de Sanidad del que depende precisamente la AMPS y, “pese a requerirse la adaptación individualizada, ese servicio no se puede prestar porque es imposible a través de Internet, no porque no sea necesario”, aseguran desde esta entidad.
Destacan también que, omitiendo el cumplimiento de la normativa vigente, se establece un sistema en el que el vendedor (sin necesidad de tener ninguna titulación) es quien decide que el producto sanitario no necesita adaptación. “Dado que no puede realizarla y, económicamente, le beneficia ahorrársela, o, lo que es peor, se deja al arbitrio del usuario decidir en su desconocimiento si debe o no haber adaptación individualizada. En todo caso, en perjuicio del usuario, se impide llevar a cabo la adaptación individualizada que fuera necesaria, advierten desde la FEDOP.
Además, con el criterio adoptado por la AEMPS “se está permitiendo que haya una falta de protección del usuario y el incumplimiento de la normativa sobre productos sanitarios que, sólo se puede garantizar mediante criterios objetivos: ninguno de los productos contenidos en los catálogos de prestaciones ortoprotésicas pueden ser comercializados en Internet, pues resulta imposible la acreditación de determinadas cuestiones esenciales como si existe prescripción médica, si se requiere adaptación individualizada y, finalmente, si se acoge a la financiación del Sistema Nacional de Salud”.
A juicio de la FEDOP, la actual situación lleva a otra consecuencia inaceptable, al impedir la aplicación correcta de la normativa sobre productos sanitarios, perjudicando a aquellos establecimientos de ortopedia que cumplen con la misma y no venden de forma telemática, que quedan en desventaja frente al oportunista que evita su aplicación mediante la venta telemática.

lunes, 6 de agosto de 2018

lunes, 9 de julio de 2018

¡VENDIDOS! Scooter Tenerife en Oferta


¡VENDIDO! Las unidades que teniamos en Oferta han sido vendidas.

Si está buscando un scooter eléctrico de ortopedia, potente y económico, está de suerte.
Acabamos de poner en oferta el scooter eléctrico Tenerife hasta fin de existencias. Disponemos de 2 unidades del scooter Tenerife en color plata. Su precio habitual es 1390€, ahora ¡¡1250€!!
¿Que no conoce el scooter Tenerife? Siga, siga leyendo...




Este scooter aúna una amplia autonomía y unas dimensiones muy pequeñas, además es desmontable para llevar en el coche. Sus características principales son:

- Longitud total 97cm
- Peso máx. soportado: 120kg
- Autonomía: 18Km
- Baterías: 22Ah






 



Si quiere tener más información puede llamarnos. O si lo prefiere le dejamos las características que ofrece el fabricante y un vídeo.

INFORMACION: http://www.totalcare-europe.com/wp-content/uploads/2016/05/TENERIFE.pdf
VIDEO: https://www.youtube.com/watch?v=QUMRrX-c6DU

Venga a vernos para probarlo sin compromiso o si no llámenos al 93.129.46.18

¿Le interesa? Rápido, que vuela!



lunes, 4 de junio de 2018

ORTOPEDIA PRÁCTICA

Muy buenas!
Os presentamos nuestro blog hermano. Lo escribimos hace unos años. Basado en las ayudas técnicas,  pensado para todas aquellas personas que son nuevas en este mundo de sillas de ruedas, andadores y demás.... Echadle un ojo. ¡Os gustará!

https://ortopediapractica.blogspot.com/

sábado, 14 de abril de 2018

PUA 2020

La Generalitat de Catalunya ha abierto las ayudas PUA 2020 , el plazo para entregar los formularios es entre el 11 de julio y el 10 de septi...